María Gallego Jiménez en Entrevistas Exclusivas

ME DEJO LLEVAR POR MI EMOCION….”, María Gallego Jiménez

María Gallego Jiménez SALA DE ARTE DE LA CASA DE LA CULTURA DE MARACENA,  GRANADA

Roberto Manzanal

María, Tal vez una pregunta convencional para iniciar esta entrevista pero que a su vez marca el derrotero del artista… ¿cual fue el punto de inflexión para decir esto es lo mío?

María Gallego Jiménez

El querer salir de la monotonía de la vida, el querer ser feliz con mi inspiración y creatividad, mi despertar….. el saber que mis manos y alma necesitaban crear.

Roberto Manzanal

Manos y alma …dos figuras que por si solas metaforizan el trabajo y el espíritu …en que época de tu vida se produjo esa revelación???

María Gallego Jiménez

de niña, siempre he dibujado, pero con mas ansiedad con los 20 años sobretodo era una liberación para mi como mujer.

Roberto Manzanal

niña – mujer y liberación… Podríamos hablar de tres etapas? Como fue cada una de ellas en relación al accionar de la vida –arte?

María Gallego Jiménez

Si tres etapas y definitivas… De niña, recuerdo que siempre dibujaba y hacia muñequitos de barro… en el colegio ganaba todos los premios de dibujo, mas de mujer empecé a moverme y viajar por Europa para conocer los grandes museos, comencé copiando a los grandes, y más adelante una liberación como persona, seguridad y trabajo, simposios, exposiciones y premios en certámenes… Una liberación como mujer y artista… mas ahora una experimentación continua.

Roberto Manzanal

Lograda esa liberación, que por lo que dices es en todos los campos sensoriales, pasaste a construir tu mundo creativo y existencial…
quien va primero?

María Gallego Jiménez

Primero en que ?….. NO ENTIENDO BIEN

Roberto Manzanal

Claro, en lo que hace a tu arte, que sería el mundo creativo y el de la vida rutinaria en relación con el hilo de la liberación y la construcción de esa libertad de la que venimos hablando.

María Gallego Jiménez

Primero las ansias de superación, el arte no sólo es un sentido sino también un conocimiento.

Roberto Manzanal

Ese conocimiento lo logras de forma autodidacta?

María Gallego Jiménez

Claro, es el paso de los años, como tu carácter, igual en las artes, la sabiduría se refleja en la estabilidad, coherencia, madurez, todo va relacionado con el conocimiento del arte y sobre todo el trabajo, estoy en una fase de total experimentación, con distintas técnicas y texturas.

Roberto Manzanal

Decíamos de la construcción creativa después de tu liberación experimental; sin embargo, las bases estructurales respaldan ese accionar. En tu caso, como fue ese camino? Habías mencionado que dibujabas de niña y de joven. En ese trayecto, hubo maestros, guías? escuela?

María Gallego Jiménez

Sí, claro, estudié en artes y oficios en Granada, mas siempre he realizado cursos por la Diputación de Granada, de donde después me encerré a trabajar en mi estudio y, más tarde, estudié en Madrid con Antonio López, dibujo anatomía, y con Martinez Lozano, en Barcelona, de la técnica de la acuarela. Mas ahora sí son autodidactas totalmente, intento crear por mí sola. Mi última exposición ha sido centrada en distintas texturas tanto en el papel como en el lienzo, con tierras y distintas manifestaciones pictóricas.

NOCTURNOS EN ACUARELAS,- María Gallego Jiménez

Roberto Manzanal

Cómo fue tu primera experiencia con el público????

María Gallego Jiménez

Empecé a exponer muy pronto por la Junta de Andalucía y mi experiencia fue muy grata y divertida…. siempre he aprendido mucho del público, tánto para bueno como para mejorarme….
Ello me hizo aún más darme cuenta de que era lo mío, y de ahí he hecho numerosas exposiciones individuales y colectivas.

Acuarela, María Gallego Jiménez

Roberto Manzanal

Dices que el público te ha respondido, y los críticos de Arte?
Qué piensas de ellos?

María Gallego Jiménez

Al principio todo cuesta, pero he tenido suerte con los críticos… me han hecho varias buenas críticas, entre ellos José Martínez Santoyo de Málaga, Gregorio Morales de Granada y distintos periodistas de los periódicos ideal de Granada más del sur de Málaga, etc.
Pienso que ellos están, pero no les hago mucho caso, te viene bien claro y es más, me hace ilusión que escriban cosas bonitas de mis obras; pero creo más en el trabajo y la constancia, y, sobre todo, estar en el sitio justo y en el momento justo. También, últimamente, por estos medios he conocido a grupos de arte como son el Dip. de Barcelona que ya he participado en dos ocasiones con ellos y ahora en marzo de nuevo y lo mismo me ha pasado con una comisaria de arte de Madrid que más que crítica lo que hace es mover mi obra, porque, claro, ésta le ha gustado

En su Estudio María Gallego Jiménez

Roberto Manzanal

Mencionabas que estás en una fase de experimentación con materiales, técnicas, etc.; sin embargo, dentro de estas búsquedas se perciben horizontes claros. ¿Que sería en definitiva lo que esperas lograr de tus obras?

María Gallego Jiménez

Espero, pues, como todo artista, ante todo que gusten y que se valoren exponiéndolas para que disfruten con mi trabajo. Espero que decoren hogares, como sé que lo hacen en muchas casas de la costa del sol, de cuando vendía en el Corte Inglés de Marbella. Ahora no estoy en su galería particular, porque siempre me pedían lo mismo… y me cansé de hacer lo que siempre vendían. Prefiero crear, que es mi entusiasmo. Eso es lo malo de los galeristas que te piden lo que saben que venden…

Roberto Manzanal

Se produce una especie de artesanía-Arte cuándo el galerista te dice hazme sólo de esto que se vende?

María Gallego Jiménez

Más o menos. No llega a ser artesanía pero sí un arte sin potencia. Se hace como monótono. Estuve muchos años así por la necesidad. Me pedían tamaños gigantes para casas grandes, pero siempre lo mismo. Afortunadamente, ahora me puedo permitir ir por otros derroteros y crear… Es lo que siempre he deseado.

Roberto Manzanal

He visto la foto de tu atelier y ese ventanal resulta inspirativo… Colabora contigo en tus proyecciones? y el lugar hace al Artista o el Artista hace al lugar????

María Gallego Jiménez

Mi estudio?… El artista hace el lugar, puesto que yo me hice este estudio pensado y hablado con el arquitecto para que tuviera luz natural, además de ese balcón tengo al otro lado de la pared tres ventanas seguidas, es donde mejor me siento para crear, y experimentar, aunque el lugar también hace al artista, porque si no tienes algo en condiciones no seria igual.
También me gusta salir a pintar a la calle para lo cual he viajado con los acuarelistas a simposios en distintos países y por toda España…

María Gallego Jiménez en su estudio, Loja, Granada, España

Roberto Manzanal

Uno de tus maestros, Antonio López García, cree firmemente que aquél que pinta debe «cargarse de emoción «…
Que lugar das tú a la misma?

María Gallego Jiménez

No entiendo tú pregunta, dime…

Roberto Manzanal

Qué lugar brindas a la emoción?…. entiéndase como esa “energía que bulle dentro del cuerpo”… a esa cuestión invisible que arrastra a una obra…

María Gallego Jiménez

Ah…. emoción igual a inspiración, NO?….CLARO QUE ME DEJO LLEVAR POR MI EMOCIÓN…. Es más…. es lo que hace que tu obra resulte. Cuando viajo y me emociono es normal que me inspire más en pintar ese motivo o cualquier situación de la vida.

Roberto Manzanal

MUCHAS GRACIAS, MARIA !!!!!! Ha sido un placer hablar contigo y dar a conocer pequeños grandes trazos de tu personalidad humana y creadora.

Entrevistas exclusivas, por Roberto Manzanal para Arte Fénix.



3 comentarios
  1. luigi

    ES UNA GENIA LA ADMIRO DESDE ESTE MUNDO VIRTUAL GRACIAS MARIA POR LO QUE NOS DAS

  2. mónica ferrer lópez

    Una maravillosa entrevista,a una maravillosa ARTISTA,gracias María por tu arte,un beso.

  3. Me gusta mucho el arte de maria
    sus obras son muy hermosas y artisticas
    me gusta tambien esta pagina web ;espero que Maria nos dan mucho de su arte
    y su genio ………….

Deja un comentario